Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal

Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal

El 15 de enero de 2025 se lanzó oficialmente DrupalCMS, con el objetivo de simplificar el uso y conocimiento de Drupal en la creación de tus proyectos, sin la necesidad de experiencia avanzada en programación web.

Al igual que cualquier proyecto Drupal, podremos realizar su instalación en nuestro entorno local utilizando XAMPP, LAMP, WAMP, o soluciones basadas en contenedores Docker como Ddev, Lando o Docker4Drupal.

Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com

En esta ocasión realizaremos la instalación utilizando Docker4Drupal.

Para comenzar, descargamos los archivos del servidor desde el repositorio oficial de Docker4Drupal, dentro de nuestro entorno de trabajo. En este ejemplo utilizamos WSL2 dentro de Windows 11.

Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com

Antes de comenzar con el proceso de descarga, crearemos una carpeta y le daremos todos los permisos y de esta manera nos aseguramos de prevenir errores durante la instalación.

 

A continuación, nos moveremos a su interior y clonaremos los primeros archivos.

Utilizaremos el comando mv para extraer todos los archivos descargados y colocarlos en el interior de nuestra carpeta principal.

Luego eliminaremos la carpeta ahora que no tiene ninguna funcionalidad.

Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com
Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com

En nuestro ejemplo, buscamos acceder a todos los archivos una vez pongamos en marcha nuestros contenedores de Docker, por lo que tendremos que eliminar el archivo compose.override.yml.

Una vez eliminado, arrancaremos los contenedores con el comando make up, ya que previamente hemos descargado make en nuestro entorno WSL2.

Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com

Aprovecharemos para cambiar los nombres por defecto para nuestro proyecto, base de datos y usuario, aunque no es necesario.

Para que los cambios se ejecuten correctamente, si hemos modificados los nombres, tendremos que detener y volver a arrancar los contenedores.

Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com

Con ellos en funcionamiento, el siguiente paso será descargar los archivos para nuestra instalación de Drupal.

 

Ya que necesitaremos el gestor de paquetes Composer, para descargar Drupal CMS, accederemos al interior del contenedor php y luego copiaremos el comando desde la página oficial de Drupal CMS.

Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com

Al igual que hicimos con los archivos del servidor, primero descargamos todo en una carpeta desde la que extraemos todo en cuanto termine el proceso.

Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com
Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com

Con todo listo para nuestra instalación, podremos acceder desde el navegador e iniciar el instalador.

Para que podamos realizar la instalación correctamente, debemos crear una carpeta con el nombre files donde se alojarán los archivos públicos de drupal, y copiaremos el archivo default.settings.php y lo renombramos a settings.php.

Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com

A partir de estos cambios, el resto de la instalación es el mismo que en cualquier proyecto Drupal convencional.

La novedad, con respecto a Drupal CMS es la incorporación de las Recetas, equivalente a los perfiles de instalación, que se encargará de añadir módulos específicos dependiendo de la opción que hayamos elegido.

Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com
Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com
Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com
Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com
Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com
Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com
Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com
Drupal CMS | Instalación con Docker4Drupal | www.cursodrupal.com

Al igual que cualquier proyecto Drupal, podremos realizar su instalación de Drupaol CMS en nuestro entorno local utilizando XAMPP, LAMP, WAMP, o soluciones basadas en contenedores Docker como Ddev, Lando o Docker4Drupal.

Docker4Drupal es una solución basada en contenedores Docker que nos permite instalar cualquier aplicación en nuestro entorno local e incluye Mysql, Nginx, Apache, Adminer, entre otras.

La novedad, con respecto a Drupal CMS es la incorporación de las Recetas, equivalente a los perfiles de instalación, que se encargará de añadir módulos específicos dependiendo de la opción que hayamos elegido.

El comando mv de linux, permite extraer los archivos desde el interior de cualquier carpeta y trasladarlos a otra ubicación.

Para que podamos realizar la instalación correctamente, debemos crear una carpeta con el nombre files donde se alojarán los archivos públicos de drupal, y copiaremos el archivo default.settings.php y lo renombramos a settings.php.