Al realizar una instalación nueva de Keycloak, esta incluye una consola de administración global, que permite acceder a todas sus configuraciones y funcionalidades de manera predeterminada.
Debido a que otorga todos los permisos, y para evitar que modifiquemos por error algún dato importante, lo recomendable es que una vez iniciada la sesión, aprovechemos inmediatamente para añadir un nuevo Reino o entorno, con su respectivo usuario administrador, además de modificar la clave de acceso temporal y el mismo usuario administrador principal, en el caso de que hayas sido nuestro caso.
En Keycloak, un Realm o Reino es una forma de gestionar los permisos y autorizaciones de usuario basados en las credenciales, roles y grupos asignados a un usuario. Dentro de Keycloak, un usuario pertenece y se registra en un Realm.
La primera vez que instalamos Keycloak se genera el Reino Master, al que tiene acceso el usuario administrador y que no se recomienda utilizar como base para nuestro proyecto.
En su lugar, debemos crear un nuevo reino y asignarle un usuario administrador, que estará encargado de controlar y definir los permisos y accesos correspondientes, garantizando que ningún usuario vea una pantalla o sección que no corresponda.
En cuanto accedemos por primera vez, como administrador a la consola de administración de Keycloak, nos llevará a la pantalla de bienvenida, desde la que podremos movernos a cualquiera de las funcionalidades, haciendo clic en los enlaces del menú principal, ubicado a la derecha de la pantalla.
También podremos acceder y modificar los datos de nuestros usuarios, desde el menú desplegable, ubicado junto a nuestra imagen, en la parte superior derecha de la misma pantalla.
Si nos movemos a la pestaña con el nombre Server info, veremos todos los servicios disponibles, y algunos detalles adicionales como la versión de Keycloak que tenemos instalada, la memoria disponible y utilizada y otras, que dependen de la configuración de nuestro servidor.
En la última de las pestañas que se muestran con la pantalla de bienvenida, cuando accedemos por primera vez a nuestra instalación de Keycloak, nos deja ver todos los proveedores de servicios disponibles para utilizar en nuestra instalación